lunes, 9 de junio de 2025

Ricardo Darín y su filosofía austera

Este hermoso recuerdo de Ricardo Darín evoca con fuerza el mensaje central de varias tradiciones filosóficas: la búsqueda de la verdadera riqueza, que no reside en la acumulación, sino en la tranquilidad interior, la moderación y el equilibrio.

Uno de los actores más famosos de Argentina, Ricardo Darín dijo una vez: “¿El dinero, para qué sirve? ¿Para vivir mejor de lo que yo vivo? Yo me doy dos duchas calientes por día. No me quita el sueño ganar más. Prefiero la tranquilidad de saber que no necesito demasiado para estar bien. A veces, cuanto más tenés, más problemas aparecen. La verdadera riqueza es estar en paz con lo que uno tiene”.

Lo que dice Darín nos recuerda que la verdadera riqueza no está en acumular, sino en vivir con tranquilidad, valorando lo simple y lo suficiente.

Ricardo Darín

Filosofía en sintonía con el mensaje de Darín

1. Epicureísmo (Epicuro)

“Vivimos de manera sencilla, los placeres del espíritu son superiores a los del cuerpo… la mayor felicidad está en la ausencia de dolor y miedo, la ataraxia” 

Darín —al preferir tranquilidad a más dinero— encarna ese ideal de placer moderado, sin exceso, priorizando el bienestar emocional sobre el lujo.

2. Cinismo (Diógenes de Sinope)

Diógenes eligió una vida de extrema sencillez, viviendo con lo mínimo y rechazando bienes materiales innecesarios 

Como Darín, quien se sorprende de "más problema cuanto más tenés", coincide plenamente con la crítica cínica a la acumulación como fuente de ansiedad.

3. Ética estoica

Aunque los estoicos consideran suficiente la virtud para alcanzar la eudaimonía, reconocen que salud, amistad o tranquilidad también son relevantes 

La aceptación lúcida de un modo de vida sin ansiar más que lo necesario —como Darín hace— refleja esa serenidad moral y libertad interior.

¿Qué nos enseña Darín?

La abundancia sin control complica la vida.

“A veces, cuanto más tenés, más problemas aparecen.”

La paz interior vale más que el exceso.

“Prefiero la tranquilidad de saber que no necesito demasiado para estar bien.”

La verdadera riqueza es la serenidad.

“La verdadera riqueza es estar en paz con lo que uno tiene.”

Estas ideas reflejan una filosofía orientada al buen vivir, similar al sumaq kawsay indígena —vivir en plenitud sin exceso, en armonía con uno mismo y el entorno

Cómo aplicar esta idea en la vida diaria

  • Practica la gratitud: comparados con quienes lo pasan mal, valoramos lo que tenemos.
  • Simplifica tu rutina: menos compromisos, menos estrés.
  • Define tu “suficiente”: reconoce cuándo tienes lo necesario.
  • Cultiva la intimidad: menos redes sociales, más charlas profundas.
  • Busca placer sostenible: una ducha caliente, leer, caminar, en lugar de compras impulsivas.

Conclusión

Darín nos invita a cuestionar esa carrera por tener más, recordándonos que la riqueza real está en la paz interna y la satisfacción con lo suficiente. Es un mensaje que une filosofía y sabiduría práctica.

Para reflexionar

¿Hay algún lujo emocional o material del que estés dispuesto/a a prescindir para priorizar tu tranquilidad?

0 comentarios:

Publicar un comentario